Historiadores de la historia universal/mundial
Por Elvis Orellana Espinoza.
Historiadores de la historia universal/mundial
Daniel Jiménez. España. Lingüística e Historia (Deshumanizando al varón).
Fernando Díaz Villanueva. Periodista y escritor. Contra la Leyenda Negra.
Alberto G. Ibáñez. España. Historiador. Contra la Leyenda Negra.
María Elvira Roca Varea. España. Historiadora. Imperiofobia y leyenda negra.
Miguel Anxo Bastos. España. Historiador y politólogos. Mitos de la colonización.
Luis A. García. España. Roma y la Conquista de Hispania.. España.
1976 - actualidad. Yuvan Noha Harari. Israel. Historiador y escritor (Spiens, de animales a dioses).
1954 - actualidad. Juan Luis Arzuaga. España. Historia, biología y paleoantropología.
1954 - actualidad. Steven Pinker. Canadá - EE.UU. Historia, psicología y biología.
1945 - actualidad. Ana María Vázquez Hoys. España. Historia Antigua.
1937 - actualidad. Jared Diamond. EE.UU. Biología, geografía e historia (Ármas, gérmenes y acero).
1934 - actualidad. Enrique Dussel. Filosofía, Historia y Política (Política de la liberación. Historia mundial y crítica).
1932 - 1983. Hernán Malo Gonzáles. Filosofía e Historia de la filosofía
1928 - 2016. Alvin Toffler. EE.UU. Sociología e Historia (La Tercera Ola).
1922 - 2021. Arturo A. Roing. Argentina - Ecuador. Filosofía e Historia del pensamiento filosófico.
1926 - 1984. Michel Foucault. Francia. Psicología, Historia y Filosofía (Arqueología y Genealogía del Saber).
1921 - actualidad. Edgar Morín: Francia. Pensamiento complejo, transdisciplinariedad y sociología.
1904 - 1980. Gregory Bateson. Reino Unido - EE.UU. Antropología, Biología y Psicología.
1883 - 1955. José Ortega y Gasset. España. Filosofía, Politología e Historia de las ideas.
1872 - 1970. Bertrand Russel. Gran Bretaña. Filosofía e Historia.
1856 - 1912. Marcelino Menéndez Pelayo. España. Historia de las ideas.
1844 - 1900. Friedrich Nietzsche. Alemania. Filosofía, Historia y Genealogía de la moral.
1694 - 1778. Voltaire. Francia. Filosofía e Historia.
1638 - 1707. Cristóbal Cellarius. Alemania. Historia Universal (1688).
1520 - 1554. Pedro Cieza de León. España. Historia de las Indias (1540 - 1550).
1247 - 1318. RAshid Al Din Hamadani. Irán. Historia universal e Imperio Mongol (1206 - 1368). Jami Al Tawarij.
Comentarios
Publicar un comentario