Historiadores de Hispanoamérica y España.

Por Elvis Orellana Espinoza. 


Hispanoamérica y España.


Daniel Jiménez. España. Lingüística e Historia (Deshumanizando al varón).

María Martinón. España. Médico y paleoantropóloga. 

Fernando Díaz Villanueva. Periodista y escritor. Contra la Leyenda Negra.

Alberto G. Ibáñez. España. Historiador. Contra la Leyenda Negra. 

María Elvira Roca Varea. España. Historiadora. Imperiofobia y leyenda negra.

Miguel Anxo Bastos. España. Historiador y politólogos. Mitos de la colonización. 

Luis A. García. España. Roma y la Conquista de Hispania.. España.

1967 - actualidad. María Elena Arenas Cruz. España. Historia de la literatura. 

1960 - actualidad. Antonio Rosas Gonzáles. Biólogo y Paleoantropólogo. 

1954 - actualidad. Juan Luis Arzuaga. España. Historia, biología y paleoantropología.

1952 - actualidad. José María Bermúdez de Castro. España. Biología y paleoantropología.

1950 - 2012. María Teresa López Beltrán. España. Historia Medieval Española. Prostitución.

1948 - 2018. Pablo Briand. España. Genealogista e Historiador. 

1945 - actualidad. Ana María Vázquez Hoys. España. Historia Antigua. 

1934 - actualidad. Enrique Dussel. Filosofía, Historia y Política  (Política de la liberación. Historia mundial y crítica). 

1932 - 1983. Hernán Malo Gonzáles. Filosofía e Historia de la filosofía.

1922 - 2021. Arturo A. Roing. Argentina - Ecuador. Filosofía e Historia del pensamiento filosófico.

1914 - 2010. Juan Luis Alborg. España. Historia de la literatura española.

1883 - 1955. José Ortega y Gasset. España. Filosofía, Politología e Historia de las ideas. 

1856 - 1912. Marcelino Menéndez Pelayo. España. Historia de las ideas. 

1852 - 1917. José Gestoso y Pérez. España. Historia del arte. 

1829 - 1901. José Facundo Riaño. España. Historia del arte.

1816 - 1878. José Amador de los Ríos. España. Historia del arte.

1748 - 1801. Andrés de Guevara. España. Historia de España.

1729 - 1788. Francisco Javier Alegre. España. Historia de España.

1536 - 1624. Juan de Mariana. España. Historia de España. Teología.

1520 - 1554. Pedro Cieza de León. España. Historia de las Indias (1540 - 1550).


Comentarios

Entradas populares