Familia Orellana Urdiales de Gualaceo (Azuay). Historia y Genealogía (Ecuador).




Por Elvis Orellana Espinoza. Investigador.  


FAMILIA ORELLANA URDIALES: 1800 - 2021. Azuay: Gualaceo - Cuenca (Ecuador).

Entre 1800 – 1820 aproximadamente nacen Juan Manuel Orellana y Rosalía Urdiales

1829. Mayo, 10, Nace José Miguel Orellana Urdiales, casado con Catalina Peralta. Madrina: Crecencia Matute.  Padrinos de Matrimonio Santiago López y María Orellana.

1858. Abril, 21, Nace Serafín Orellana Peralta, casado con Dolores López. Padrinos Vicente Peralta y Trinidad Versosa.

1893. Enero, 07, Nace Dolores Natividad Orellana López. Padrino: Benigno Vázquez. Tuvo dos hijos con Alberto Delgado Jaramillo (1890, Marzo, 08, Cuenca)

1936. Agosto, 23, Nace Rómulo Leonardo (Delgado) Orellana, casado con Beatriz Isabel Lituma Lituma (1943, Enero, 03).

1962. Febrero, 02, Nace Elviz Hamez Orellana Lituma, casado con Zoila Laurita Espinoza Ulloa (1966, Febrero, 21)

1985. Junio, 4, Nace Elvis Patricio Orellana Espinoza, casado con Johanna Carolina Vera Luzuriaga (1987, Marzo, 27).

2009. Diciembre 12, Nace Joseph Patricio Orellana Vera

- En la actualidad la mayoría de personas de apellido Orellana están en España (Sevilla), Ecuador (Azuay y en Pichincha -menos que Azuay-) y Chile (Santiago -menos que Ecuador.)




Antecedentes de los Orellana en Gualaceo

1718. Junio, 30. Nace Pedro de Orellana y Escandón en Cuenca.

1789. Febrero, 26. Muere Pedro de Orellana y Escandón en Gualaceo.  

1775. Octubre 29, Matrimonio de Juan Pedro Orellana y María Josefa Jara. Hijos: Petrona Orellana, Francisco Orellana y Pedro Orellana.


Antecedentes de los Orellana en el Ecuador

1510. Nace Alonso García de Orellana en España, Orellana La Vieja, Extremadura 1510 y muere Cuenca, Azuay en 1567. Fundador de Cuenca, Ecuador.

1511. Francisco de Orellana  nace en España, Trujillo y muere en Brasil, Región del Norte, 1546.

1534. Abril. Conquista de la Confederación Cañari por los Españoles. Llega a Ecuador Francisco de Orellana y pasa por Portoviejo, Guayaquil, Quito y el Río Amazonas. 

1660. Jacinto Sánchez de Orellana (Zaruma, El Oro 1660 – Cuenca, Azuay, 1710)

1678. José de Orellana. Nace en Cuenca.

1698. Juan Orellana Briceño (España, Osuna, 1698)

1709. Clemente Sánchez de Orellana (Cuenca, 1709 – Quito, 1782)

1773.  Lcdo. Jacinto Sánchez de Orellana (Quito, 1773 – Quito, 1818).


Antecedentes de los Orellana en el Mundo

Siglo I a.C. Extremadura en el Imperio Romano

Siglo VIII Extremadura en el Imperio Musulman. Al Andaluz.

1232. Villa de Orellana, Extremadura. En la Reconquista Cristiana.

1369 (aprox.) Hernando Alonso de Orellana en Extremadura

1487. Juan “El Viejo” de Orellana. Quinto señor de Orellana. Enterrado en la Iglesia de Santo Domingo. Trujillo, Extremadura, España.

1491. Rodrigo de Orellana, hijo de Juan “El Viejo”.

1492. Municipio Orellana La Vieja, Vegas, Badajoz, Trujillo y Cáceres, Extremadura, España.

1509 Juan de Orellana. Hijo de Rodrigo de Orellana. Después, Obispado de Plasencia. Su hijo fue Rodrigo de Orellama y su nieto Juan de Orellana El Bueno. Iglesia de Nuestra Señora y Convento de San Benito.



Referencias 


- Arízaga Arízaga, Max Romeo (1983). Documentos para la Historia de la Villa de Gualaceo. Ediciones Publicaciones y papeles. Cuenca, Ecuador.

-  Domínguez Ochoa, Carlos; Donoso Gómez, Jervis (julio, 2006). Fundación del Convento y Santuario Franciscano de la Virgen de la Nube. Quito, Ecuador.

- Cuesta Rodríguez, Yadira Salomé; Brito Román, Juan Carlos (2008). Gualaceo; Historia Viva del Jardín Azuayo  Varios Autores con la Prefectura del Azuay. Encuentro Nacional sobre Historia del Azuay. Cuenca, 2007. Prefectura del Azuay   Cuenca, Ecuador.

 - Izquierdo López, Alejandro Efraín (2011). Monografía Histórica del cantón Gualaceo. Primer Concurso Historia de los Cantones de la Provincia del Azuay. Cátedra Abierta de Historia de Cuenca y su Región. Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación. Cuenca, Ecuador.

 - Vera Guzmán, Mauricio (2011). Historia y manejo del sitio arqueológico Llaber. Universidad de Cuenca (digital). Cuenca, Ecuador. Tomado de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1961
- Orellana, Diego Demetrio (2012). Libro de las Bodas de Oro de la Iglesia Matriz de Gualaceo, de la Vicaría de Gualaceo. Gualaceo, Ecuador.

- Galarza Izquierdo, Luis (Octubre, 2015). Canto a mi Tierra, El Oro Histórico del Río Santa Bárbara de Gualaceo y las famosas Huacas de Chordeleg como encarnación del mito de El Dorado. Héctor Galarza (editor). Quito, Ecuador.

- Barzallo Cabrera, Elías (2016). Paute, su historia y genealogía. Quito, Ecuador.

- Orellana Espinoza, Elvis (2020). Ecuador, Azuay, Gualaceo: Genealogía Orellana Espinoza. Tomado de https://gw.geneanet.org/elvisorellanae_w?lang=en 

- Orellana, Elvis (2020). Hitos Históricos de Gualaceo (Azuay, Ecuador). Gualaceo, Ecuador. Tomado de https://elvisorellanaespinoza.blogspot.com/2020/01/hitos-historicos-de-gualaceo.html

Comentarios

Entradas populares