- 1888 (1922): González Suárez, Federico. Estudio Histórico sobre los Cañaris, pobladores de la antigua Provincia del Azuay. Código ALB0081; 986.6260N; 900 Historia y Geografía.
- 1891: Cordero Palacios, Octavio El Azuay histórico: los Cañaris y
los Inco-Cañaris.
- 1893: González Suárez, Federico, Atlas Arqueológico del Ecuador (Joaquín Pinto)
- 1920: Cordero Palacios, Octavio. Crónicas documentadas para
la Historia de Cuenca : La Emancipación : Noviembre de 1820 - Mayo de 1822 por
Octavio Cordero Palacios
- 1924: Cordero Palacios, Octavio. El Quechua y el Cañari:
Contribución para la historia precuencana de las provincias azuayas por Octavio
Cordero Palacios (Llactacúyac).
- 1947: Terán Zenteno, Carlos (1947). Índice Histórico de la
Diósesis de Cuenca (1919 - 1944). Código ALLB0110; 986.62TER; 900 Historia y
Geografía.
- 1950: Vargas Arévalo, José María. Gualaceo: Apuntes Monográficos. Código QB-BMS-0167; E986VAR0167; 900 Historia y Geografía.
1951: Albornoz Cabanillas, Víctor Manuel. Acotaciones a las relaciones geográficas concernientes a la Gobernación de Cuenca. Código DCT12194; 986,6ALB; 900 Historia y Geografía.
- 1960: Albornoz Cabanillas, Víctor Manuel (1960). Cuenca a través de los siglos. Código ALLB0105; 986.6ALB; 900 Historia y Geografía.
- 1960: Vargas Arévalo, José María. El arte ecuatoriano. Código QB-BMS-1208; 986.602CHA; 900 Historia y Geografía.
- 1962: Borrero Crespo, Maximiliano. Orígenes Cuencanos.
- 1983: Botasso, Juan. Bibliografía general de la Nación Jívara. Editorial Abya Yala.
- 1986: Cordero Palacios, Octavio. Estudios históricos:
selección Octavio Cordero Palacios. Banco Central del Ecuador.
-
1990: - Chacón Zhapán, Juan. Historia del Corregimiento de Cuenca (1557 1777). Código BPA1466; 986.62TER; 900
Historia y Geografía.
- 1990. Botasso, Juan. Los Salesianos y los Shuar. Entre la hostilidad y el
diálogo’ Editorial Abya Yala.
- 1991. Domínguez, Miguel Ernesto. El sombrero de paja toquilla. Historia y Economía. Banco Central del Ecuador.
- 1993. Botasso, Juan. ‘Los
Salesianos y la Amazonía’. Editorial Abya Yala.
- 1995 (2005). Salazar, Ernesto. Entre mitos y fábulas, el Ecuador aborigen. Corporación Editora Nacional.
- 1997: León, Natalia. Revista PROCESOS. Revista Ecuatoriana de
Historia. Número 10. Corporación Editora Nacional. Quito, Ecuador. Tomado de
http://www.revistaprocesos.ec/index.php/ojs/article/view/377/446
- 1999: Arízaga, Max. Historia genealógica de la Villa de Gualaceo. Código VIC0342; 986.6ARI; 900 Historia y Geografía.
- 2000: Martínez Amador, Joaquín. Por los caminos del tiempo. Colección Media Luna. Campaña de Lectura Eugenio Espejo (2002 - 2009).
- 2003. Panigua Pérez, Jesús; Truhan, Deborah L. Oficios y
Actividad Paragremial en la Real Audiencia de Quito (1557 – 1730). El
Corregimiento de Cuenca. Universidad de León, España. Tomado de
https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/9975/91.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- 2005. Chacón Zhapán, Juan. Guacha Opari Pampa. Paucarbamba. Ensayo en torno a la matriz cañari de Cuenca. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Ecuador.
- 2006: Reinoso Hermida, Gustavo. Cañaris e Incas Historia y Cultura. Tomo I. Gobierno Provincial del Azuay.
- 2006: Rivera Martínez Edgardo, Poloni-Simard Jacques. El
mosaico indígena: movilidad, estratificación social y mestizaje en el
Corregimiento de Cuenca (Ecuador) del siglo XVI al XVIII. Editorial Abya Yala.
Quito, Ecuador.
- 2007- 2000: Cordero Íñigues, Juan (2016). Historia de Cuenca y su región. 12 Tomos. Código DCT6832; 986.63COR6832; 900 Historia y Geografía.
- 2008: Cuesta Rodríguez, Yadira Salomé; Brito Román, Juan Carlos
(2008). Gualaceo; Historia Viva del Jardín Azuayo Varios Autores con la Prefectura del Azuay.
Encuentro Nacional sobre Historia del Azuay. Cuenca, 2007. Prefectura del
Azuay Cuenca, Ecuador.
- 2009. González, Susana. Tradición y cambio en las fiestas religiosas del Azuay. Universidad del Azuay, Universidad de Cuenca.
- 2011: Izquierdo López, Alejandro Efraín. Monografía
Histórica del cantón Gualaceo. Primer Concurso Historia de los Cantones de la
Provincia del Azuay. Cátedra Abierta de Historia de Cuenca y su Región.
Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación.
Cuenca, Ecuador.
- 2011: Guzmán, Mauricio (2011). Historia y manejo del sitio
arqueológico Llaber. Universidad de Cuenca (digital). Cuenca, Ecuador. Tomado
de Vera http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1961
- 2012: Arízaga, Max Romeo. Crónica Documental de la Villa de
Gualaceo. Ibarra, Ecuador.
- 2012: Orellana, Diego Demetrio. Bodas de Oro de la Iglesia Matriz de Gualaceo. Vicaría Santiago deGualaceo.
- 2012: Cordero Iñigues, Juan (2012). Historia Territorial de la Provincia del Azuay. Código DCT23539; 986.6COR23539; 900 Historia y Geografía.
- 2013: Arízaga, Max. Los Cañaris en Gualaceo y Tomebamba. Código DCT24158; 986.6; ARI24158; 900 Historia y Geografía.
- 2013. Arízaga, Max. La Raza Roja. Los Cañaris en Gualaceo y Tomebamba. Código DCT10117; 986.6ARI; 900 Historia y Geografía.
- 2013. Garzón Vera, Blas. Los salesianos en el
oriente ecuatoriano: 1893 - 1970. Tesis
de Doctorado (PHD). Universidad Pablo Olavide de Sevilla. España.
- 2013: Panigua Pérez, Jesús; Truhan, Deborah L. (2003). Oficios y
Actividad Paragremial en la Real Audiencia de Quito (1557 – 1730). El
Corregimiento de Cuenca. Universidad de León, España. Tomado de
https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/9975/91.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- 2014. Orellana Espinoza, Elvis Patricio. Aportes a la construcción del buen vivir desde las comunidades, organizaciones y movimientos sociales de la Provincia del Azuay. Tesis de Maestría en Desarrollo Local. PYDLOS, Universidad de Cuenca.
- 2015. Galarza Izquierdo, Luis. Canto a mi madre Tierra. El oro histórico del Río Santa Bárbara de Gualaceo y las famosas huacas de Chordeleg como encarnación del mito de "El Dorado".
- 2016: Barzallo Cabrera, Elías. Paute, su historia y genealogía.
- 2016: Chalco, Edisson.
Elaboración del Libro Fotográfico de Chobshi, La Fortaleza Cañari. Universidad
Politécnica Salesiana de Cuenca. Tomado de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12683/1/UPS-CT006510.pdf
- 2017: Jaya Fernández, Jessica. Recuerdo Inolvidable. Libro de Literatura Biográfica. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Sede Gualaceo.
- 2019: Arízaga, Max Romeo, Atahualpa y los Cañaris.
- 2019- 2020: Orellana Espinoza, Elvis Patricio. Orellana Espinoza, Elvis (2019-2020). Blog de Memorias y
Apuntes. Tomado de
https://elvisorellanaespinoza.blogspot.com/
- 2020. Hugo Lucero Luzuriaga, Gualaceo, apuntes históricos.
- 2020. Diario El Comercio. Chobshi: sitio clave de la Edad
Paleoindia. Tomado de
https://www.pressreader.com/ecuador/el-comercio-ecuador/20200216/282102048686269
Comentarios
Publicar un comentario